Marketing de influencers
El marketing de influencers es otra forma de publicidad que aprovechan muchísimas empresas para hacer marca y atraer clientes potenciales.
Las redes sociales se han convertido en un espacio donde empresas y usuarios pueden entrar directamente en contacto. Los primeros, para promocionar sus productos y servicios, mientras que los segundos, los usuarios, acceden a los perfiles en redes sociales de una empresa para estar al día acerca de las últimas novedades de la misma.
Sea como fuere, todos han sabido exprimir al máximo el increíble potencial de las redes sociales, y en todo este entramado ha surgido lo que conoce como Marketing de Influenciadores o Influencers Marketing.
¿Qué es el marketing de influencers?
El marketing de influencers consiste en crear alianzas con personas que son influyentes en el mundo online para así ampliar el alcance de nuestra marca o de una campaña de marketing concreta.
Por tanto, el perfil del influencer responde al de una persona con una alta reputación online que puede ejercer a las mil maravillas como altavoz de la compañía y, a su vez, para contrarrestar los posibles comentarios negativos que ésta pudiera recibir.
Al principio, el marketing de influencers se ciñó de manera exclusiva a los blogs, que antaño eran las únicas plataformas donde se generaba contenido de forma alternativa a las páginas webs de las empresas. Pero desde el surgimiento de las redes sociales, los bloggers se vieron obligados a desembarcar, además, en Facebook, Twitter o Instagram para compartir sus experiencias con una audiencia muchísimo más grande.
Casi el 75% de los consumidores consultan sus redes sociales antes de realizar una compra en internet. Además, casi el 65% de los clientes online afirma que son más propensos a efectuar compras si pueden apoyar su decisión final en la opinión de otros consumidores. Si tenemos en cuenta estas cifras, es más que evidente la importancia que cobra hoy en día la figura del influencer para una marca.
Actualmente hay dos redes sociales, Snapchat y Periscope, que parecen estar copando buena parte de los esfuerzos que las agencias de marketing invierten en marketing de influencers. Son redes sociales que han recibido una enorme acogida en muy tiempo, por lo que los influencers no han duda ni un ápice en desembarcar pronto en ellas.
¿Qué tipos de influencers hay? Dependiendo del tipo de clasificación al que nos acojamos, distinguimos entre distintas clases de influencers. Sin embargo, básicamente existen seis tipos de influencers: el famoso, el líder de opinión, el comunicador, el explorador, el consumidor y, por último, el reportero. Dependiendo de a qué se dedique tu empresa y en qué redes sociales estés, te convendrá aliarte con unos o con otros.
Ventajas del marketing de influencers
Las redes sociales son un medio excelente para hacer publicidad y campañas de promoción de productos y servicios. Y aún más eficaz es si las utilizamos para realizar una campaña a través de una persona influyente que transmita un mensaje por nosotros.
Te diferencias de los competidores y además te beneficias de estas otras ventajas:
- Es marketing de influencers es publicidad nativa. La publicidad nativa es crear contenido en asociación con un medio, mucho más interesante y atractiva para los usuarios que la tradicional publicidad frontal e invasiva a la que normalmente están acostumbrados la mayoría de los consumidores.
- Más reputación y más conversiones. Si los clientes confían en tu influencer, también acabaran confiando en tu marca y en la calidad de tus productos. No hay mejor reclamo que una persona que es influyente para una comunidad concreta hable muy bien de tus productos y servicios en una publicación de Facebook o en un vídeo de YouTube.
- Mejoras a nivel SEO. El SEO o posicionamiento natural de tu sitio web también se beneficia del marketing de influencers, pues éstos incluyen menciones y links hacia tu página en sus redes sociales y, por ende, te envían tráfico web cualificado.
- Contenido original y de calidad. Los influencers generan contenido original y de calidad, un contenido que es único para tu marca y que por tanto puedes publicar tanto en la web como en redes sociales para captar la atención de los visitantes.
MARKETING DE INFLUENCERS EN YOUTUBE
El vídeo ha pasado a ser el formato preferido por las agencias de marketing para hacer publicidad en internet, y si hay una plataforma que está muy por encima del resto en lo que a vídeos se refiere esa es YouTube. YouTube hasta ha conseguido superar a la televisión si nos ceñimos únicamente al ROI o retorno sobre la inversión que han generado la mayor parte de los vídeos publicitarios que han aparecido en la plataforma propiedad de Google.
YouTube ha crecido como la espuma durante la última década, en parte gracias a la influencia que han ejercido dentro de la plataforma ciertos youtubers con miles de suscriptores en todo el mundo. Estos youtubers son los objetivos del marketing de influencers en YouTube, de aquellas campañas publicitarias que lanzan sobre todos grandes empresas para mostrar sus productos y servicios a través de un personaje popular que es una voz autorizada en la red para muchísimas personas.
El marketing de influencers en YouTube se ha convertido de este modo en una técnica de marketing tremendamente efectiva. Por un lado, las empresas consiguen captar la atención de clientes potenciales al divulgar su marca por medio de un youtuber que, en ocasiones, está especializado en una temática concreta que tiene que ver con la empresa contratante. Por otro, una compañía puede lograr mejorar su caché y la imagen de marca si un influencer hablar bien de ésta, aunque siempre hay excepciones.
Una de estas excepciones se hizo viral no hace demasiado tiempo. Nos referimos a la polémica suscitada en redes sociales después de que el youtuber JPelirrojo publicara en su Twitter varios comentarios celebrando la muerte de un torero. El mundo del toro se echó encima de Nestlé, para la que JPelirrojo había protagonizado una de sus campañas publicitarias, y ésta no tuvo más remedio que prescindir de sus servicios.
MARKETING DE INFLUENCERS EN TWITTER
Es cierto que Twitter lleva un tiempo en horas en bajas y hay redes sociales que ya han conseguido situarse por delante como por ejemplo Instagram, pero aún sigue siendo un medio muy rentable para promocionar nuestra marca a través de los influencers.
En el marketing de influencers para Twitter no importan tanto los seguidores o followers que tenga el influencer, que también, como que éstos sean muy activos. Es decir, interesa más que sus seguidores retuiteen y compartan sus contenidos y que tenga muchos me gusta.
En definitiva, el objetivo en la red social del microblogging es que los seguidores del influencer, o gran de parte de ellos, pasen a ser también seguidores de la marca.
Para encontrar influencers en Twitter sobre un determinado tema muchas veces recurrimos a los famosos hashtags, que podemos monitorizar a través de herramientas como SocialBro. Entérate de qué se está hablando en torno a tu sector, quiénes están tuiteando y quiénes de ellos han publicado más tuits últimamente.
MARKETING DE INFLUENCERS EN INSTAGRAM
Una de las redes sociales con más usuarios activos actualmente es Instagram. En Instagram los usuarios solo comparten fotos con sus seguidores, y como una imagen vale más que mil palabras, las empresas no han tardado en aprovechar el poder de los influencers para sacar a la luz sus promociones y conectar así con su público objetivo.
El marketing de influencers en Instagram se traduce en diferentes formas publicitarias, siendo las más destacadas los concursos, las colaboraciones y las experiencias. Con los concursos atraemos seguidores del influencer hacia nuestra cuenta. Mediante las colaboraciones le pedimos a un influencer que hable sobre nuestra marca e incite así a consumir nuestros productos a sus seguidores. Y con las experiencias lo que hacemos es que un influencer pruebe algunos de nuestros productos o servicios y lo muestre en su cuenta de Instagram
Todas estas son formas de marketing de influencers en una red social que empieza a marcar tendencia en moda, belleza, salud, decoración y otros ámbitos que bien pueden interesar a muchas empresas del sector. Pero, ojo, es importante que una empresa escoja bien cuál es el influencer que más le interesa contratar para que patrocine su marca, no vaya a ser que le pasé lo que a Nestlé con el youtuber JPelirrojo.
Agencia de Marketing basada en datos