Ya te hablamos en nuestro blog sobre otra herramienta para periodistas: Pinpoint, con la que puedes subir grandes cantidades de información y documentos en distintos formatos (audios, vídeos o PDFs) y utilizar filtros avanzados para localizar información, ahorrando bastante tiempo.
En esta ocasión te vamos a recomendar otra herramienta que también es para periodistas, pero con otro objetivo y funciones: Inoreader. Es una herramienta diseñada para la gestión de contenidos. Y no, no es un simple lector de RSS. Te contamos para qué sirve, sus principales funciones y ventajas que puede darnos a los periodistas y profesionales SEO.
¿Para qué sirve Inoreader?
Inoreader es una plataforma o aplicación que nos permite recopilar contenido, organizarlo y leer información de distintas fuentes. Por eso es ideal para periodistas, investigadores o creadores de contenido, ya que nos ayuda a ahorrar tiempo y mantenernos al día con noticias relevantes de cualquier sector que queramos filtrar (se pueden poner etiquetas o clasificarlo en carpetas).
Por resumirlo un poco, con Inoreader podemos:
- Seguir noticias de diversas fuentes: nos permite agregar sitios webs, blogs, feeds de RSS o redes sociales para ver contenido en tiempo real.
- Organizar información: podemos clasificar los artículos en función de los intereses que tengamos o directamente crear proyectos específicos. Esto último nos puede ser útiles para SEO, ya que podemos agrupar proyectos de cada cliente y así tener más organizado el contenido.
- Tener todo en un mismo sitio: en lugar de tener que estar revisando distintas plataformas o páginas web, podemos recopilar todo el contenido en Inoreader.
Funciones de la herramienta
Inoreader tiene varias funcionalidades:
- Personalización RSS. Podemos suscribirnos a diferentes RSS de sitios web y blogs, ideal para periodistas que necesitan seguir temas específicos o nichos de información. Por ejemplo, si un profesional de la comunicación cubre temas de tecnología, puede tener todas las actualizaciones de diferentes medios especializados o incluso canales de Telegram en un mismo sitio. Se pueden añadir las fuentes que quieras y poner etiquetas o hacer carpetas.
- Búsqueda avanzada. Inoreader tiene una función de búsqueda avanzada para encontrar información dentro de una fuente o un contenido más amplio, que nos permite investigar temas concretos.
- Alertas de palabras clave. Esta función es similar a Google Alerts, ya que se pueden configurar alertas para keywords específicas. Inoreader te notificará cuando haya nuevo contenido relacionado con los términos que hayas indicado. Ya ves la utilidad también para SEO, ¿verdad? Si por ejemplo cuentas con un cliente de decoración y hogar, puedes recibir alertas sobre nuevas tendencias decorativas para planificar una estrategia de marketing de contenidos.
- Información de redes sociales. Inoreader no solo obtiene información de fuentes RSS, también puedes integrar redes sociales como Facebook, Telegram, YouTube e incluso podcasts para ampliar el alcance de las fuentes de información. Así podrás ver contenido relevante con hashtags sin tener que entrar en varias aplicaciones de redes sociales.
- Automatización de feed. Puedes automatizar con filtros o “reglas”, como las llama Inoreader, para que se recopile directamente la información importante para ti en las carpetas que elijas. Por ejemplo, podrías hacer una regla para que los artículos que contengan términos como “ecología” se incluyan en una carpeta de “Medio ambiente”.
- Trabajo en equipo. Puedes colaborar con otras personas para monitorizar marcas o cambios de regulación y compartir ideas con tu equipo.
Otras herramientas para complementar en SEO
Si quieres sacarle potencial a Inoreader, que tiene una versión gratuita de por vida con la que puedes trastear, también puedes sacarle el máximo partido con otras herramientas:
- Notion. Ahí puedes organizar notas o ideas basadas en los artículos y contenido que vas descubriendo en Inoreader para aprovecharlo en tu estrategia SEO o marketing de contenidos.
- Google Trends. Puedes identificar tendencias de búsqueda combinándolas con la configuración de alertas y etiquetas en Inoreader.
- Redes sociales. El nuevo contenido que vayas descubriendo en esta herramienta también podrás aprovecharlo para las redes sociales de tu marca, negocio o cliente, ya que así estarás al día de las novedades y obtendrás ideas para crear posts y publicaciones nuevas.
Esperamos que esta herramienta te resulte útil para trabajar en tu día a día. En Agencia de SEO somos expertos en marketing de contenidos, y por eso utilizamos herramientas profesionales para supervisar y planificar el content marketing de nuestros clientes.
Además, estamos en constante actualización de las nuevas tendencias en el mercado y herramientas que nos ahorren tiempo y con las que mejorar nuestra creatividad, como el uso de nuevas herramientas de IA para SEO.
Si necesitas una auditoría SEO o asesoramiento para los contenidos, consultor SEO o agencia de Google Ads para aumentar las conversiones de tu negocio, contacta con nuestro equipo y solicita presupuesto SEO sin compromiso.
Periodista especializada y apasionada por el SEO desde que lo descubrió hace unos años. Amante de la música, del cine (tiene una web propia) y de los libros.