Cómo elegir el mejor nombre para tu marca o proyecto desde el punto de vista SEO
¿Te has preguntado alguna vez cómo elegir el mejor nombre para tu marca o proyecto? El nombre juega un papel crucial en el rendimiento de tu proyecto. Además, es una forma fenomenal de impulsar tu branding. Desde el punto de vista SEO te brinda unas posibilidades para posicionarte de lo más interesantes, por ejemplo. Sin embargo, este recurso no suele ser aprovechado por la mayoría de los emprendedores digitales..
La elección del nombre de tu marca es crucial para conseguir visitas de calidad a través de los motores de búsqueda. Por eso, en este artículo te damos algunos consejos para que puedas encontrar un nombre que represente la esencia de tu negocio y que a la par sea fácil de posicionar y de encontrar en Google
¡Te damos todas las claves para elegir el mejor nombre para tu marca o proyecto desde el punto de vista SEO!
Tómate tu tiempo
Si hay algo con lo que no debes tener prisa es con la elección del nombre de tu marca. Es preciso detenerse a pensar en todos los detalles antes de tomar una decisión final.
Es importante investigar cómo son los nombres de tu competencia para darte cuenta de cuáles son las tendencias y también, para no caer en la monotonía.
Todas estas acciones requieren de tiempo y las prisas solo pueden llevarte a tomar una mala decisión.
Busca un nombre original y práctico
La originalidad lo es todo cuando queremos crear un nombre de marca que destaque y que sea inolvidable para los usuarios. Sin embargo, es importante evitar que un exceso de originalidad acabe siendo un arma de doble filo para tu marca.
Es necesario encontrar un equilibrio entre originalidad y facilidad de uso para que los usuarios puedan recordarlo y que este llegue a forma de su cotidianidad. El nombre también puede utilizarse para intentar ganar una ventaja desde el punto de vista del posicionamiento SEO. Ante la duda, un buen nombre puede ser aquel que mejor describa lo que estás ofreciendo.
Ante la duda, que tu nombre describa lo que vendes
En muchas ocasiones es oportuno relacionar el nombre de tu marca con el producto o servicio que ofreces. Por ejemplo, si vendes asesorías legales, un nombre como “desafío legal” puede estar muy bien.
Un buen truco es incluir una palabra o frase que se relacione con el servicio que prestas y que encaje perfectamente en un slogan.
¿Nombre local o global?
Cuando estés escogiendo un nombre para tu proyecto debes prestar atención a la variable geográfica. Piensa: ¿Vas a prestar servicios en tu localidad o será un proyecto que trascienda fronteras?
Si estás pensando en centrarte en el ámbito local es buena idea que tu nombre se relacione con dicha localidad. Te explicamos por qué:
- Por un lado, tu audiencia potencial sabrá que tus servicios están centrados en cierta área geográfica.
- Por el otro, Google y los demás motores de búsqueda entenderán que tu web y tus servicios deben aparecer en búsquedas locales y a aquellas personas ubicadas en tu rango de acción.
Un nombre global, por otro lado, es ideal si aspiras a vender o a ofrecer tus servicios en toda España o a nivel internacional. ¿Un consejo si aspiras a intenacionalizarte? Evita utilizar la “ñ” y/o conceptos muy locales. Si te preguntas por qué, simplemente imagina qué pasaría intentando exportar una marca seria a Argentina que incluya la palabra “concha”.
Piensa en la pronunciación
Al hablar de cómo elegir el mejor nombre para una marca o proyecto es común leer que es importante que este sea corto y fácil de recordar. Sin embargo, la pronunciación también juega un papel fundamental si quieres que tu nombre se grabe en la mente de los usuarios.
Como es lógico, las personas recuerdan con más frecuencia frases o palabras que puedan pronunciar sin ningún problema.
También es muy importante desde el punto SEO. Una pronunciación sencilla es imprescindible para que los usuarios sepan cómo buscar tu marca en Google. Nos hemos encontrado con más de una marca que empieza a tener búsquedas por su nombre escrito de mil formas diferentes… Menos la correcta.
Aunque ojo, un nombre “difícil” de pronunciar también puede ser una herramienta de branding interesante. Un ejemplo que también nos sirve para explicar los problemas de localización que puedes tener al internacionalizarte es el de la marca francesa que ofrece viajes en tren lowcost Ouigo (pronunciado “güigou”). Al desembarcar en España una de los puntos fuertes de su estrategia de comunicación fue precisamente explicar a los usuarios cómo se pronunciaba su nombre de marca.
¿Y si permites que tu público participe?
Si ya has creado una audiencia modesta en torno a tu proyecto pero aún no tienes un nombre oficial, puedes hacer a tu audiencia partícipe, por ejemplo, mediante un concurso en tus redes sociales
Darle participación a tu público en la elección de tu nombre marca aumentará tu popularidad desde el principio.
Además de encontrar nuevas ideas para tu nombre que quizá a ti no se te habrían ocurrido, podrás aumentar tu engagement desde las primeras etapas del proyecto. Además, así también fomentarás que los usuarios busquen tu nombre en Google posteriormente.
Agencia de SEO
Tomar decisiones que beneficien al posicionamiento orgánico de tu negocio puede ser complicado si no cuentas con el asesoramiento adecuado. ¡Estamos aquí para ayudarte! En Agencia de SEO podemos acompañarte desde las primeras etapas de tu proyecto para que todas tus decisiones estén planteadas desde un punto estratégico. ¿Tienes alguna idea? ¡Consúltanos sin compromiso y descubre qué podemos hacer por ti!
SEO desde 2004 y ahora trabajando en Indexando Marketing creando estrategias de SEO Internacionales, nacionales y locales.
Después de todo el SEO sí es un arte.