Existen varias alternativas a Google Analytics con las que llevar a cabo el rastreo de información y tráfico de una página web de manera igualmente efectiva. A pesar de que Google Analytics es la herramienta preferida por muchos desde su lanzamiento, eso no quiere decir que el resto de alternativas no sean válidas
A través de sus múltiples características, como seguimiento de conversiones, análisis de flujo de usuarios y segmentación avanzada, Google Analytics ha establecido el estándar en analítica web.
Desarrollada por Google, su capacidad de rastreo y reporte de páginas web ha permitido a las empresas obtener una visión clara del comportamiento de sus usuarios. Sin embargo, como con cualquier herramienta, tiene sus limitaciones y no es adecuada para todos.
¿Por qué buscar alternativas a Google Analytics?
Aunque es una herramienta ampliamente reconocida y utilizada, hay varias razones por las cuales las empresas buscan alternativas a Google Analytics. Algunas de estas razones incluyen preocupaciones sobre la privacidad de los datos, la necesidad de características más especializadas o simplemente la preferencia por una interfaz diferente.
Además, con el creciente énfasis en la privacidad de los datos y las regulaciones, algunas empresas buscan herramientas que ofrezcan más control sobre la información recopilada.
En este sentido, a la hora de analizar el tráfico de una página web, tener dicho análisis desde la perspectiva de varias herramientas, va a proporcionar una visión más amplia en cuanto a resultados.
Uno de los objetivos de analizar una página web es saber cuál es su posición en los motores de búsqueda, quién busca qué y cómo optimizar el SEO para mejorar y aumentar el tráfico y, por tanto, las conversiones, con todo lo que ello conlleva. Todo esto requiere de la optimización del SEO técnico, de gran influencia en los motores de búsqueda o entender los Core Web Vitals de Google, entre otros muchos factores.
Es por eso que las estrategias SEO deben ser realizadas por profesionales del sector que puedan analizar de manera eficiente las posibles necesidades de una web a través de una auditoría SEO y arrojar soluciones y recomendar mejoras.
5 alternativas a Google Analytics
La necesidad de analizar páginas web de la manera más efectiva hace que la posibilidad de utilizar alternativas a Google Analytics o combinar varias herramientas para una visión más amplia de resultados sea una realidad.
El mercado de analítica web no se limita solo a Google Analytics. Existen numerosas herramientas que ofrecen capacidades similares y, en algunos casos, características que Google Analytics no posee. Una ventaja de conocer diversas alternativas es que podrás valorar cuál de ellas se adapta mejor a lo que necesitas.
Te proponemos 5 alternativas a Google Analytics:
SEMRUSH
Semrush es una de las alternativas a Google Analytics más populares por la precisión en los datos que proporciona y la capacidad de analizar a la competencia. Permite conectar el perfil de Google Analytics para ver todos los datos a la vez.
MATOMO
Destaca por garantizar la privacidad de los usuarios al instalarse en el servidor del alojamiento que se va a medir. Además, Matomo es una herramienta de código abierto. Igual que la anterior, permite importar datos de Google Analytics.
SISTRIX
Sistrix ofrece gran cantidad de datos sobre palabras clave, dominios, etc. con sus diversos módulos o herramientas de posicionamiento SEO. De hecho, se pueden medir penalizaciones de Google con Sistrix.
ADOBE ANALYTICS
Esta herramienta es conocida por analizar datos en tiempo real y su amplia capacidad de segmentación. De Adobe Analytics hay que destacar que no es una herramienta gratuita y se podría decir que es la versión avanzada de Google Analytics. Aunque más costoso, ofrece una profundidad de análisis que puede ser esencial para grandes empresas
CLICKY
Al igual que la anterior, Clicky ofrece análisis en tiempo real pero de manera más económica (teniendo también la opción gratuita). También ofrece el seguimiento de mapas calor, con el que visualizar el recorrido del usuario en la web.
La elección de una herramienta de análisis web debe basarse en las necesidades y objetivos específicos de una empresa y de la web en sí. Mientras que Google Analytics es una solución versátil y potente, las alternativas a Google Analytics presentadas ofrecen ventajas que pueden ser más adecuadas para ciertos escenarios. Es esencial investigar y probar diferentes opciones para encontrar la que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.
En Agencia de SEO tenemos amplia experiencia en el ámbito del SEO y todo lo que ello abarca. De igual manera trabajamos mano a mano con diversas herramientas de análisis con las que ofrecer auditorías y análisis adecuados con sus correspondientes estrategias, incluyendo campañas de Google Ads.
Contacta con nosotros y obtén tu presupuesto SEO, adaptado al trabajo necesario para cada proyecto.

Marta Flores es periodista y apasionada de la escritura y la buena redacción. Una de sus frases favoritas es “donde la comunicación nos lleve”, ya que las palabras pueden abrir mentes y puertas infinitas.